jueves, 21 de mayo de 2015

Unidad 2: Nuevas invasiones, Feudalismo, Cruzadas



UBICACIÓN TEMPORAL...

En esta Unidad, comenzamos desde el siglo IX y se finaliza en el siglo XIII.




OBSERVA EL MAPA DE EUROPA EN EL SIGLO IX:

 § ¿ Qué similitudes existen entre las causas que motivaron esta segunda oleada de invasiones a Europa, con la  primera oleada invasora protagonizada por los germanos desde el siglo III al V en la época final del Imperio Romano de Occidente?

- Presión de otros pueblos que motivan movilización
- Expansión  territorial y crecimiento población de pueblos invasores: búsqueda nuevos territorios para vivir.
- Búsqueda botín de guerra y riquezas ( causas económicas)
- Causas políticas: extender poder de jefes

RETOMANDO UNIDAD ANTERIOR Y SU CONTINUIDAD CON ESTA NUEVA FASE DE LA EDAD MEDIA:

Desde la fragmentación política de  Imperios en época de nuevas invasiones a Europa y el establecimiento del feudalismo como organización característica del medioevo:




-                             LAS NUEVAS INVASIONES S IX-X

§Durante los siglos IX y X se desataron sobre los habitantes de Europa nuevas invasiones
desde el exterior:
1)los vikingos o normandos
2)los húngaros o magiares
3)los sarracenos (musulmanes)

§ Primera Fase invasión: saqueo y pillaje
§ Segunda Fase invasión:
v conquista,
vAsentamiento
v conversión al cristianismo (integrándose a civilización occidental medieval)

§Habitantes de territorios europeos afectados buscan protección
§ Figura del rey lejana
§ Buscaron protección  a cambio de entregar servicios y lealtad,  estableciendo relación que conduciría al

§ Feudalismo

1) Invasión de vikingos (normandos)

 ¿ Qué referencias tienen sobre los vikingos?¿Qué han leído/escuchado/visto sobre este pueblo ? 

vVikingos significa “hombres del norte” ya que es un pueblo ubicado en la Península de Escandinavia al norte de Europa:
v Actualmente los ubicaríamos en los países de Noruega, Suecia y Dinamarca.


v Se caracterizaron por ser grandes navegantes utilizando embarcaciones llamadas drakkars ( ya que las proas y popas de las naves estaban adornadas por dragones).

v Conquistas y asentamientos en Europa:
à Los daneses se establecieron en Normandía (norte de
Francia) e Inglaterra
à  los noruegos en Irlanda, Islandia( se asentaron en 875)  y Groenlandia ( colonizaron en 985) , avanzando hasta las costas de América del Norte( teoría de exploración 500 años antes que Colón).
àLos suecos incursionaron en el este de Europa, llegando hasta Bizancio
v Incursionaron por Sicilia ( sur Italia) de dominio árabe y el año 1060 les arrebatan parte de Palestina.

vA pesar de que los vikingos eran “paganos” y no dudaron en asesinar clérigos ni saquear propiedades de la Iglesia,  el asentamiento en zonas de la Europa medieval  los hizo convertirse al cristianismo poco antes del siglo X. Avanzado el siglo X serán absorbidos por otras culturas.

2) Invasión de Húngaros (Magiares)
vOrigen: Sur de Rusia ( ubicación Este de Europa)
v Excelentes  jinetes organizados en tribus antes de la expansión terrestre por Europa.
v Conquistas: los ubicaríamos en los países contemporáneos de Hungría, Eslovaquia,  y parte de Rumania. Realizaron incursiones violentas en Alemania, Italia y Francia.
v  La invasión húngara fue enfrentada por los duques sajones, que ya se habían convertido al cristianismoDestacó entre ellos el duque Otón I, que derrotó a los húngaros  convirtiéndose en el señor más importante de la parte oriental de lo que
había sido el Imperio carolingio.

v Hasta fines del siglo X no constituyeron un pueblo unido.
v Un jefe de los magiares llamado Geysa los une y se convierte al cristianismo (975 d.C)



v El hijo de Geysa llamado Vakj (Esteban) fue coronado como rey de Hungría en el año 1001. 
3) Invasión de los Sarracenos musulmanes

vOrigen:  Norte de África
vLos europeos llamaron sarracenos de modo peyorativo (despectivo) a  los árabes o musulmanes, luego de la Batalla de Poitiers cuando en la expansión musulmana intentaron avanzar hacia Francia.
v Conquistas:
  à  iniciaron su viaje de extensión territorial por vía marítima.
à Invasiones relacionadas  al desarrollo comercial islámico y a la búsqueda de botín de guerra.
  à Dirigieron sus ataques a las costas del sur de Italia ( Conquistando Cerdeña Córcega, Provenza y Sicilia)  y de Francia.
àSus acciones se caracterizaban por el pillaje y el saqueo.
àEn el siglo IX instalaron bases en las costas del mar Mediterráneo y ocuparon Sicilia; desde allí incursionaron hacia el interior de Europa



REALIZACIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE SOBRE NUEVAS INVASIONES

No hay comentarios:

Publicar un comentario