jueves, 21 de mayo de 2015

Cuestionario estudio prueba coeficiente 2: Unidad Los primeros siglos de la Edad Media y Unidad Nuevas Invasiones, Feudalismo y Cruzadas

Material de Estudio:

- Para estudiar, todos los contenidos vistos en la Unidad 1 y 2 se encuentran en este Blog de la clase de historia.
- Las Guías de Aprendizaje corregidas también les serán útiles ya que los tipos de preguntas para medir comprensión de contenidos también podrán encontrarlas en la prueba.

- Este cuestionario es para que repasen los contenidos previo a la prueba



Cuestionario para prueba coef 2: Unidad 1 y 2 sobre Edad Media
Apóyate en los contenidos del blog y las Guías de Aprendizaje realizadas.

  1. Luego de la caída del Imperio Romano de Occidente, la tradición grecorromana continuó presente en la siguiente época histórica conocida como Edad Media. Menciona los elementos culturales y políticos de la tradición grecorromana que persistieron en esta nueva época.
    2.  ¿Por qué se afirma que en la Edad Media es cuando se comienza a formar y definir cultural y políticamente lo que conocemos actualmente como Europa?
    3.  Explica por qué el cristianismo es un elemento de continuidad entre Roma y la Edad Media.
   4.   El Edicto de Milán del año  313 d. C  establecido por el emperador romano Constantino, trató el tema de los cultos religiosos. ¿Qué actitud demostró tener el emperador sobre las religiones? ¿En qué situación quedó el cristianismo?
    5. ¿En qué situación se encontraba el Imperio Romano de Occidente cuando comenzaron las invasiones germanas? Explica la crisis del siglo III.
        6.  Describe los elementos que caracterizaron a los pueblos germanos tomando en cuenta modos de vida, organización social, creencias y política.
   7.   Nombra tres pueblos germanos y el lugar donde establecieron reinos en Europa.
   8. Explica en qué consistió la fusión cultural germana con la cultura presente en el Imperio.
    9.  Nombra al menos 3 factores que explican la importancia de la Iglesia Católica en la Edad Media.
    10.   ¿Cuál es la importancia del Reino Franco en la consolidación de la Iglesia Católica Romana en los primeros siglos de la Edad Media? Qué acciones llevadas a cabo por la dinastía de los Carolingios favoreció a la Iglesia Católica?

  11.  Define el concepto de Imperio. Nombra los tres Imperios presentes en los primeros siglos de la Edad Media.
     12.  Sobre el Imperio Bizantino:
a)      ¿Por qué la economía de Bizancio destacó en este periodo de la Edad Media?
b)      ¿En qué consistió el llamado “cisma de oriente” del año 1054?¿Qué consecuencias tuvo?

    13.   Sobre el Imperio Carolingio:
a)      Explica por qué se reconoce la importancia del gobierno del Emperador Carlomagno en la época medieval.
b)      Explica qué eran y qué labor cumplían los Missi Dominici
c)      Menciona y explica brevemente la administración territorial del Imperio
d)     Explica en qué consistió el Tratado de Verdún. Considera fecha y consecuencias tras el tratado para responder.

    14. Sobre el Islam:
a)      Origen: fecha/periodo  de surgimiento y ubicación geográfica.
b)      Importancia de la figura de Mahoma para el Islam y menciona texto sagrado de esta religión.
c)      Llegada expansiva del Islam a la Península Ibérica y nombre que recibe la sociedad que los musulmanes establecieron en esta región.
d)     Explica las relaciones de conflicto y aporte cultural que el Islam significó para Occidente en este periodo.

 15.   Explica el desarrollo de las nuevas invasiones a Europa considerando: siglos en que ocurrieron y   nombrar  a los pueblos que protagonizaron invasiones. Elige a uno de los pueblos que invadieron Europa y descríbelos brevemente.

    16. ¿Qué es el feudalismo? ¿Qué factores explican  el surgimiento del orden feudal?

    17.  Explica en que consiste  la relación de vasallaje considerando sus características; los modos en que se lleva a cabo; los sujetos que participan en la relación y cómo funciona esta relación de dependencia.
     18.   Sobre la sociedad feudal:
a)      Define sociedad estamental
b)      Nombra y describe los estamentos presentes en la Edad Media, mencionando los individuos que se ubican en cada uno de ellos.

   19. .  Sobre la Economía feudal:
a)      Define concepto de feudo
b)      Menciona las características de la economía feudal
    20.  La política en la Europa Medieval estuvo representada por tres tipos de poderes: el imperio, el Papado y la monarquía. Explica las características y menciona un caso para cada uno.
    21.   ¿En qué consistió la llamada “Querella de las investiduras”? ¿Por qué el “Concordato de Worms” fue importante en este hecho?  Explica mencionando fecha, origen del conflicto y consecuencias.  
    22.  Sobre las Cruzadas:
a)      ¿En qué consistían las Cruzadas?
b)      ¿Por qué es la figura del Papa quien lidera el llamado a la “Guerra Santa”?
c)      ¿Qué beneficios podían obtener los señores feudales que acudían a combatir a las cruzadas?
d)     Consecuencias.



No hay comentarios:

Publicar un comentario