martes, 1 de septiembre de 2015

siglo XVII: Revolución del Pensamiento

¿Cómo el ser humano logra conocer el mundo y obtener conocimiento?”

Ésta es la interrogante que se plantearon los pensadores del siglo XVII desde el área de la Filosofía y de la Ciencia


I. FILOSOFÍA

El siguiente video explica de modo práctico cómo se expresaron las dos corrientes filosóficas del siglo XVII: Empirismo y Racionalismo



II. CIENCIA

v  1. NICOLÁS COPÉRNICO (1473 - 1543) Polonia



1543: TEORÍA HELIOCÉNTRICA (publicación)

“Sobre las revoluciones de las esferas celestes




2.GALILEO GALILEI (1564-1642), ITALIA


GALILEO CONFIRMA Y REFUERZA PLANTEAMIENTO DE COPÉRNICO: LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA RECHAZA TODO EL RESPALDO QUE LA IGLESIA DIO AL GEOCENTRISMO DURANTE LA EDAD MEDIA Y ES LLEVADO  ANTE EL “SANTO 
OFICIO” (Inquisicion) 






1610 d.C perfecciona el Telescopio
Al enfrentarse a la Inquisición se retracta de sus afirmaciones sobre la teoría de los movimientos del Universo , pero en voz baja afirma "..y sin embargo se mueve" , refiriendose a que la Tierra no era un planeta fijo si no que estaba en movimiento y giraba en torno al sol (teoría heliocéntrica)


 3.JOHANNES KEPLER, (1571-1630) , ALEMANIA
“EL MISTERIO DEL UNIVERSO”, “ASTRONOMÍA NOVA
la primera ley de Kepler:
Los planetas tienen movimientos elípticos alrededor del Sol, estando éste situado en uno de los 2 focos que contiene la elipse

4.ISAAC NEWTON ( 1643- 1727), INGLATERRA
             LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL