martes, 23 de junio de 2015

Consejos para prueba:

1. Es obligación llevar lápiz pasta para contestar la prueba: no olvidar corrector.
2. Respuestas ilegibles serán anuladas
3. Poner atención en los dos grupos sociales que surgen en el periodo tratado: burguesía y artesanos.
    Consejo de estudio: Realizar un cuadro de síntesis donde anoten sus características, modos de organización, actividades que realizan, individuos que componen cada grupo social.

*Páginas de estudio texto de Historia: desde página 12 a 27, complementar con contenidos vistos en clases

lunes, 22 de junio de 2015

Unidad 3: LAS BASES DEL MUNDO MODERNO

TEMARIO CONTENIDOS:
Ø Las raíces medievales del mundo moderno
Ø Las transformaciones  del año 1000 ( s. XI)
Ø Resurgimiento urbano: las ciudades medievales
Ø Resurgimiento comercial: bancos, modos  de pago, Liga Hanseática y Ferias.
ØSociedad: surgimiento de la Burguesía y los Gremios  de Artesanos
ØTransformaciones culturales:
      Universidades  y Arte
Ø Resurgimiento del Poder Monárquico:   Alianza monarcas y burguesía .  Nacimiento de Asambleas Nacionales-

  

--> PG 12  A  29  TEXTO


Ubicación temporal  y geográfica





Según lo que se plantea en tu texto de estudio sobre las transformaciones del año 1000 en el medioevo,
¿Qué relación se puede establecer entre el proceso de «roturaciones»  y el comienzo del desapego de los campesinos a la autoridad de su señor feudal?




SOCIEDAD: BURGUESÍA Y GREMIOS DE ARTESANOS

§La población medieval en aumento necesitó de nuevos espacios donde asentarse y  se empieza a producir una migración  hacia sectores fuera de los feudos.
Para  sustentarse lejos del campo, habitantes comenzaron a desarrollar nuevas actividades económicas y poco a poco se reactivó el espacio urbano que antes dominaba en la Roma antigua.
En el renacimiento de las ciudades se desarrollaron nuevas actividades en torno al comercio
Estas actividades fueron asumidas por un grupo social nuevo: la burguesía que recibe su nombre de  la palabra «burgo» , asentamientos comerciales a las afueras de los feudos. Al crecer se convirtieron en ciudades.

1. LA BURGUESÍA

RECORDAR PREGUNTA DE CUESTIONARIO: ¿ POR QUÉ  LOS MONARCAS  VAN  A ESTABLECER UNA ALIANZA CON LA BURGUESÍA?


2. LOS  GREMIOS DE ARTESANOS
Con el aumento de la población se incrementó también la necesidad de artículos como ropa, zapatos, telas, joyas, herramientas y alimentos procesados, como el pan.
 Este contexto fortaleció a un nuevo grupo social  que se ocupó de realizar esas diversas actividades  cuyo origen social proviene de los campesinos libres que lograron salir de los feudos y de la autoridad de sus señores.: los artesanos
§ Los artesanos se organizaron en gremios.
§ Los gremios se constituyeron por trabajadores del mismo oficio
Ejemplo: gremio de zapateros,
gremio de panaderos.







Resurgimiento comercial


….Retomando contenidos previos: consecuencias de las Cruzadas  como  factor de resurgimiento comercial
AMPLIACIÓN DEL MARCO GEOGRÁFICO  Durante el período feudal, gracias a las Cruzadas (siglos XI–XIII) se consigue la reapertura del Mediterráneo y se entra de nuevo en contacto con las tierras del Cercano Oriente. 
Las transformaciones agrícolas y urbanas, hicieron que el comercio se reactivara, sobre todo el de larga distancia, es decir, el que se realiza entre continentes, por tierra y mar.

En este período, los artículos principales eran los de lujo, como sedas, paños finos, gemas, especias y metales preciosos llevados a Europa desde el Lejano Oriente. Por lo tanto, el comercio, además de constituirse como una actividad económica importante de la Baja Edad Media, se convirtió en una instancia de difusión cultural.




NUEVOS MECANISMOS COMERCIALES:

àla letra de cambio, los préstamos de dinero a interés
à la banca para cambiar monedas.



 àEl comercio se realizaba en ferias a las que llegaban productos de todos los lugares. La más importante fue la Feria de Champagne en Francia.
 àAdemás del intercambio por el mar Mediterráneo, se intensificó el comercio en el mar Báltico, organizado por una alianza llamada Liga Hanseática.
 


Resurgimiento Urbano: Las ciudades medievales

RENACIMIENTO DE LAS CIUDADES
Las viejas ciudades romanas, semi-abandonadas, renacieron, y se crearon otras nuevas.
Se construyeron viviendas y barrios enteros fuera de las murallas antiguas: eran los burgos y de aquí vendría el nombre de burgueses de sus habitantes.
Así, mientras el campo producía alimentos y materias primas, la ciudad concentraba la producción artesanal.
Entre campo y ciudad se restablecieron relaciones comerciales. Era la división y especialización del trabajo




Transformaciones culturales
1. Las Universidades
à LEER  EN PÁGINA 23 TEXTO : LA EDUCACIÓN MEDIEVAL

¿Por qué surgen las Universidades?


§ Cuestionario  video:
¿Por  qué el acceso a la Universidad podía ser un factor clave de acceso al poder?
¿Por qué el establecimiento de las Universidades  podría haber influenciado  en la vida de las ciudades medievales?

2. La Arquitectura en el Arte Románico y Arte Gótico




domingo, 14 de junio de 2015

DOCUMENTAL EDUCATIVO SOBRE EL PERIODO DE BAJA EDAD MEDIA

ESTE DOCUMENTAL DEBEN OBSERVARLO PARA CONTESTAR EL CUESTIONARIO DADO LA CLASE PREVIA. SE TRATA DE UNA SÍNTESIS DE LOS CAMBIOS QUE FUERON DANDO BASE AL MUNDO MODERNO.



RECORDATORIO:

SÓLO QUIENES PRESENTEN LA PRÓXIMA CLASE (MIÉRCOLES 17 JUNIO) EL CUESTIONARIO COMPLETO Y EL RECUADRO DE LA PAG. 9 DEL TEXTO DE ESTUDIO EN SU CUADERNO PODRÁN OPTAR A LAS 5 DÉCIMAS PARA LA PRUEBA COEF 1 SOBRE ESTE CONTENIDO.

PRUEBA COEF.1 : UNIDAD 3. TEMARIO: "LA EDAD MEDIA PLENA" . PÁGINAS DE ESTUDIO: PG 12 A 37.